Mostrando entradas con la etiqueta Análisis de Recursos Santa Teresa por norma 71362. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis de Recursos Santa Teresa por norma 71362. Mostrar todas las entradas

Análisis de Recursos Santa Teresa por norma 71362

El Recurso que voy a analizar es mi blog de clase para reflexionar sobre los puntos positivos y negativos que tiene y mejorarlo con el tiempo. El blog se llama:




ESCALA: 0 Nada conseguido                 3 Totalmente conseguido
         NA Las características del recurso hacen que el criterio no sea aplicable

CALIDAD DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS
Url:
(del recurso que vas a analizar)

https://recursos-santateresa.blogspot.com/
CRITERIOS DESCRIPTORES DEL CRITERIO
NA
0
1
2
3
1.Descripción didáctica
  • Objetivos didácticos
  • Estudiantes a los que va dirigido
  • Competencias que desarrolla


x


2.Calidad de los contenidos
  • Presentación apropiada
  • Nivel adecuado para los destinatarios
  • Información actualizada y objetiva




x
3.Capacidad para generar aprendizaje
  • Promueve el aprendizaje significativo
  • Estimula el espíritu crítico y la reflexión
  • Promueve la creatividad e innovación



x

4.Adaptabilidad
  • Adecuado para diferentes tipos de alumnos
  • Se ajusta a su nivel y estilos de aprendizaje
  • Explota diferentes caminos para alcanzar los objetivos



x

5.Interactividad
  • Asegura la interacción del alumno con el recurso
  • Actividades diversas
  • Aprendizaje es dirigido y se registra el progreso de aprendizaje



x

6.Motivación
  • Vinculado a las experiencias vitales del estudiante
  • Desarrolla la autonomía del alumnado
  • Presenta los contenidos de manera atractiva e innovadora



x

7.Formato y diseño
  • Organización clara
  • Contiene múltiples formatos (texto, imagen, audio o vídeo)
  • Recurso personalizable




x
8.Reusabilidad
  • Tiene módulos
  • Posibilidad de organizar los módulos para crear nuevos recursos
  • Módulos pueden utilizarse en diferentes materias



x

9.Portabilidad
  • Formato estándar
  • Puede ser utilizado con distintos dispositivos
  • Uso con o sin conexión a internet



x

10.Robustez; estabilidad técnica
  • Se ejecuta sin fallos y con rapidez
  • Reproduce audio y video
  • Proporciona ayuda y soluciones ante problemas



x

11.Estructura del escenario de aprendizaje
  • Los títulos describen el objetivo del recurso
  • Información de estos escenarios es coherente y significativa
  • Movilidad y ajuste entre los diferentes escenarios de aprendizaje




x
12.Navegación
  • Los enlaces del recurso aportan información relevante
  • Funcionan correctamente
  • Aporta distintas rutas para llegar al mismo escenario de aprendizaje



x

13.Operabilidad
  • Presenta atajos y/o teclas de acceso rápido
  • El medio se comporta de manera predecible y lógica
  • Puede utilizarse de forma intuitiva, clara y rápida


x


14.Accesibilidad del contenido audiovisual
  • Contraste adecuado
  • El usuario tiene el control de la reproducción de todos los contenidos
  • Existen alternativas a los audiovisuales (en general son textos)


x


15.Accesibilidad del contenido textual
  • Puede ajustarse el tamaño del texto
  • La información se proporciona en distintos medios
  • Las tablas y listas son sencillas, con estructura clara




x
COMENTARIO: (Realiza una valoración global de la calidad del recurso, indica las deficiencias más importantes que presenta y en qué línea lo modificarías para conseguir una mayor calidad)
El blog es una manera sencilla que ayuda al trabajo en clase y al desarrollo de aprendizajes en el alumno, se le aporta tareas para que puedan ser trabajada online y además se intenta en la medida de lo posible la generación de pdf con resúmenes y ejercicios para que sean trabajado en el cuaderno.
El formato no es del todo accesible pero es el que puede aportar la plataforma y considero que aunque mejorable si el alumno se familiariza con ella si es intuitivo y claro. Además hay más herramientas no solo el blog, correo, videoconferencias, etc.
El entorno considero que si es motivante para los alumnos y estable fácilmente la comunicación con los alumnos y familias con el uso.Los alumnos también son protagonistas en noticias y en el aprendizaje.
La navegación debe mejorarse, pero estamos sometidos a la plataforma que aporta el blog y eso no siempre es fácil, aunque sí debería mejorarse.
Si considero que es robusta y se genere rápida para el alumno. No se ha producido quejas en ese sentido.
La progamación de las asignaturas es revisable y mejorable y el blog se hace eco de ello junto con los estándares evaluables de aprendizaje ayuda a los alumnos a saber lo que se busca con cada actividad.